Se puede aumentar este tiempo en el fichero de configuración de configuración “config.ini” en el servidor. Este comportamiento se controla con las variables que empiezan por “websocket-timeout”. Estos valores se deben de informar en segundos. Por ejemplo:
; (Entero) Tiempo en segundos de espera del websocket para la realización de una consulta (método “getUsers”). Por defecto 15 segundos. websocket-timeout-query= ; (Entero) Tiempo en segundos de espera del websocket para la realización de la firma (método “signedPDFFromApplication”). Por defecto 300 segundos. websocket-timeout-signed= ; (Entero) Tiempo en segundos de espera del websocket para la realización del proceso de lanzamiento de url (método “launchUrlSIGNply”). Por defecto 60 segundos. websocket-timeout-url=