Sobre este documento
Este documento contiene una guía rápida de la configuración básica para las versiones de 32 y 64 bits de ecoSignature Tablet 2.1.60 para su uso con diferentes modelos de tabletas Wacom, (STU-430, STU-520, STU-540, DTU-1031, DTU-1141) y dispositivos con pantalla táctil Windows 8.1 o superior.
Para realizar la instalación de ecoSignature Tablet en Windows 7 y versiones superiores, información sobre la activación de licencia y modos de funcionamiento, consultar la Guía de instalación de ecoSignature Tablet.
Introducción
La configuración general de la solución se realiza a través del fichero de configuración ecoSignature.ini, el cual por defecto se encuentra, dependiendo de la versión utilizada, en:
- Para versión v3.1.13.166 y posteriores:
- C:\ProgramData\Edatalia\ecoSignatureTablet
- Hasta la versión v2.7.70.107 incluída:
- Para 32 bits: C:\Program Files (x86)\ecoSignature Tablet
- Para 62 bits: C:\Program Files\ecoSignature Tablet
A continuación mostramos un sencillo ejemplo del fichero de configuración básico y detallamos el significado de los parámetros que encontramos en él:
[ecoBio_General] Autor=Signed by ecoSignature Razon=Estoy de acuerdo con el contenido del documento Localizacion=www.edatalia.com Contacto=edatalia@edatalia.com +34 943 440 710 PFX_RUTA=cert.pfx [Widget] TimeStampLocal=1 TextoCustom=Documento firmado digitalmente el: ##TIMESTAMP## [Firma_PosPredef] Pagina=1 Izquierda=50 Arriba=200 Anchura=160 Altura=40 [ecoBio_Variables] AreaFirma=Por favor, firme aquí: [SelloTSP] Activado=0 URL=http://tsa.izenpe.com [OCSP] Activado=0 URL_Automatica=1 LTV_Buffer=1 [ecoBio_Tableta] ForceMouse=0 Tipo_Tableta=2
Nota
Para comentar una línea del fichero bastará con ponerle por delante un ";" (;AutoSave=1)
Propiedades de la firma
En el apartado [ecoBio_General] del fichero encontramos cuatro parámetros diferentes que nos ayudan a configurar los datos de por quién queremos que quede firmado el documento, (por ejemplo, los datos de la empresa).
Su configuración sería por ejemplo:
[ecoBio_General] Autor=Signed by ecoSignature Razon=Estoy de acuerdo con el contenido del documento Localizacion=www.edatalia.com Contacto=edatalia@edatalia.com +34 943 440 710
Configuración de Certificados
Tipo de certificado
Todavía dentro de la sección [ecoBio_General] del fichero de configuración encontramos el parámetro PFX_RUTA, en el que indicamos la ruta en la que se encuentra el certificado con el que vamos a firmar el documento.
Por defecto ecoSignature Tablet viene con un certificado incluido, cert.pfx, como este se encuentra en la carpeta del programa, bastará con indicar el nombre del fichero. En el caso de necesitar firmar con un certificado diferente al que incluye el programa, deberemos indicar la ruta completa de la ubicación concreta del certificado, aunque siempre se recomienda dejar el certificado en la carpeta de instalación de ecoSignature Tablet.
Ejemplo:
En el caso de tener que indicar la ruta completa se haría del siguiente modo:
Si ubicamos el certificado en la ruta del programa, bastará con indicar el nombre del fichero con la extensión:
PFX_RUTA=C:\Certificados\certificado.pfx
Si ubicamos el certificado en la ruta del programa, bastará con indicar el nombre del fichero con la extensión:
PFX_RUTA=cert.pfx
Texto personalizado
En la sección [Widget] del fichero de configuración, podemos personalizar el texto que aparecerá en el Widget de la firma mediante la configuración del parámetro TextoCustom:
TextoCustom=[Texto Línea o variable]
Disponemos de las siguientes variables:
Nombre de firmador: ##CERT_COMMON_NAME##
Propiedades básicas del certificado: ##CERT_COMMON_PROPS##
Información de clave pública: ##CERT_PUBLIC_INFO##
Fecha/Hora del sello de tiempo: ##TIMESTAMP## .
Ejemplo:
TextoCustom=Firmado electronicamente el: ##TIMESTAMP##, por ##CERT_COMMON_NAME##
Posicionamiento de la firma
En la sección [Firma_PosPredef], encontramos los parámetros relacionados con la posición predefinida de la firma.
Nos es de gran ayuda cuando conocemos de antemano el lugar concreto de la ubicación de la firma en el documento.
Desde aquí podremos definir diferentes aspectos::
- La posición predefinida (parámetros “I zquierda” y “ Arriba” ), indicamos las coordenadas en las que queremos que se posicione, para ello nos guiaremos del tamaño estándar de un PDF DIN/A-4, teniendo en cuenta que mediremos desde la parte inferior hacia arriba (Total Alto: 842.)
- Además indicaremos la anchura y altura de la firma mediante los parámetros “ Anchura ” y “ Altura ”.
- Por último también podemos especificar el número de la página del documento en la que queremos que se posicione, (parámetro “Pagina”).
Ejemplo:
[Firma_PosPredef] Izquierda=300 Arriba=200 Anchura=200 Altura=100 Pagina=1
A tener en cuenta:
- Para la tableta Wacom STU el tamaño debería mantener la relación de aspecto del área de firma de la plantilla mostrada en la tableta.
- Para la tableta Wacom DTU el tamaño debería mantener la relación de aspecto de 2:1 (y el widget).
Configuración de variables
En la sección [ecoBio_Variables] es donde daremos valor a las diferentes variables cuyos valores queremos que se muestren en la pantalla de la tableta
Las definiríamos del siguiente modo:
Nombre_variable=Valor_variable
Ejemplos:
AreaFirma=Acepto el contenido del documento y firmo:
Para mostrar las variables en la tableta, será necesario generar la plantilla a mostrar, más información en Manual de usuario del Generador de Plantillas EBP
Configuración del sellado de tiempo
Mediante la sección [SelloTSP] se permite la incorporación de un sello de tiempo externo a la firma electrónica, para ello, deberemos informar los siguientes parámetros:
Activación del sello de tiempo seguro
Valor booleano que si está activado (=1) indica el deseo de sello de tiempo seguro.
Por defecto está desactivado (=0).
Configuración:
Activado=1
Url de servicio TSP
Indica la url de servicio TSP.
Configuración:
URL= ….
Ejemplos:
URL=http://psis.catcert.net/psis/catcert/tsp URL= http://tsa.izenpe.com URL= http://ocsp.izenpe.com:8093 (aunque en la url aparece ocsp es un servicio TSP).
Validación online del certificado de firma
En la sección [OCSP] del fichero de configuración definimos la validación online de los certificados .
Nota
TIENE VALIDEZ LEGAL. Usando TSP+OCSP se consiguen firmas PAdES-XL, también llamadas longevas o perdurables en el tiempo que son las más robustas desde el punto de vista legal.
Activar
Valor booleano que si está activado (=1) permite incorporar la validación del certificado en el momento de la firma OCSP.
Por defecto está desactivado (=0).
Configuración:
Activado=1
Url automática
Valor booleano que si está activado (=1) indica que si está disponible la url del OCSP en el certificado firmador sea usada. Por defecto está activado (=1).
Configuración:
URL_Automatica=1
Url del OCSP
Indica la url del OCSP en caso que URL_Automatica=0 o que el certificado no contenga la url de OCSP.
Configuración:
URL= ….
Ejemplo:
URL=http://ocsp.dnie.es
Tipo de tableta
En la sección [ecoBio_Tableta] del archivo de configuración, indicamos al programa el tipo de tableta con el que deseamos firmar mediante el parámetro Tipo_Tableta.
Los posibles valores de configuración dependiendo del modelo son:
0 : Automático. (Valor por defecto).
1 : Tabletas Wacom DTU.
2 : Tabletas Wacom STU-430 y STU-530.
3 : Stylus.
Ejemplo:
Tipo_Tableta=2
Modo ratón
Además tenemos la opción de utilizar el ratón del ordenador para realizar la firma, lo haremos mediante el parámetro ForceMouse.
Valor booleano que si está activado (=1) fuerza a que ecoSignature Tablet utilice el ratón en vez de la tableta para el proceso de firmado, aunque hayamos indicado cualquiera de los modelos de tableta existentes en el parámetro Tipo_Tableta.
Por defecto está desactivado (=0).
Ejemplo:
ForceMouse=1