Sobre este documento
Este documento tiene el objetivo de describir los pasos a seguir para llevar a cabo la firma presencial con tabletas Android desde app.firmar.online.
Introducción
Para lanzar la firma presencial desde app.firmar.online en tabletas Android, deberemos seguir las instrucciones detalladas en este documento, desde cómo proceder con el alta de usuarios, a cómo enlazar un dispositivo Android y llevar a cabo la firma de un documento.
Registro
Para registrarnos en la app.firmar.online, Deberemos seguir las indicaciones descritas en la Guía para el registro en app.firmar.online.
Asociación del dispositivo
Una vez instalado SIGNply 3.0 en su dispositivo, deberás asociarlo a tu cuenta de app.firmar.online.
Para realizar en el dispositivo Android la descarga de SIGNply 3.0 hay que abrir PlayStore, (o la AppGallery de Huawei en el caso de que nuestro dispositivo sea de esa marca), y realizar la búsqueda de la aplicación, una vez encontrada solamente será necesario instalarla.
Ahora ya es posible asociar el dispositivo a tu cuenta, accede a la plataforma app.firmar.online y deberás seguir los siguientes pasos:
- Ingresamos con nuestras credenciales en app.firmar.online desde el botón Iniciar Sesión de la pantalla principal
- Seleccionar la opción Presencial del menú lateral, y una vez ahí, clicamos en la opción Dispositivos:
- Aparecé una ventana emergente, en la que deberemos dar nombre a nuestro dispositivo y pinchar finalmente en el enlace CONTINUAR:
- Al hacerlo nos aparecerá otra ventana emergente, en esta ocasión se trata del código QR que deberemos capturar con nuestro dispositivo Android:
- ¿Cómo capturamos el código QR?: Abriremos la aplicación SIGNply 3.0 en nuestro dispositivo Android y seleccionaremos los tres puntos:
- Escogemos la opción ajustes:
- Seleccionaremos la opción “Servicio firmar.online” y al hacerlo se activará la cámara del dispositivo para que podamos capturar el código QR desde la pantalla de nuestro PC.
- Una vez capturado el código QR, nos aparecerá la pantalla de confirmación en nuestro dispositivo Android y podremos ver el dispositivo asociado en la pantalla de nuestro PC:
Firma Presencial
En el menú lateral de la app.firmar.online, escogeremos esta vez la opción de Firmas Presenciales del menú lateral y una vez cargada la pantalla haremos clic en el botón NUEVA FIRMA
Al hacerlo se abrirá el explorador para poder escoger el documento que queremos enviar a firmar.
Una vez escogido, veremos el documento en pantalla, ahora deberemos posicionar la firma en el lugar que elijamos, para ello picharemos en el botón marcado en rojo de la siguiente imagen:
Moveremos el cajetín de firma hasta el lugar adecuado y haremos clic en el botón siguiente, (marcado en rojo en la imagen de más abajo):
Ya solamente nos resta seleccionar el dispositivo Android al que queremos enviar el documento a firmar, lo haremos desde la ventana emergente que se nos abre a continuación y pulsaremos en “ENVIAR”:
Veremos que automáticamente nos lleva a la pantalla inicial, donde podremos ver el envío realizado:
Firma en el dispositivo Android
En el dispositivo Android abriremos la aplicación SIGNply y en Ajustes. Si tenemos documentos pendientes de firma, se nos presentará automáticamente el primero de ellos para que procedamos a firmar:
Haciendo clic en el icono de la pluma, podremos firmar el documento:
con el icono de la X, lo podremos rechazar:
Si procedemos a firmar, la pantalla será esta:
Ahora dibujamos la firma:
Podemos encontrar dos iconos diferentes en esta pantalla, por una parte la goma de borrar, nos posibilita eliminar el gráfico realizado y volverlo a insertar:
y el check que nos da la opción de aceptar la firma:
Si en lugar de firmar hubiésemos rechazdo el documento, se nos abría presentado otra pantalla diferente para poder insertar en ella el motivo del rechazo, sería la siguiente:
En la pantalla principal de la app.firmar.online, veremos el listado de los diferentes documentos que hemos enviado a firmar a nuestros dispositivos Android y estado en el que se encuentran dichos envíos.
Obtener la API-KEY y conocer los métodos del Webservice API-REST
Podrás encontrar la definición de los métodos en: https://documenter.getpostman.com/view/9780542/TVmHDetH
En esta url se encuentran los ejemplos completos de cada método.
Necesitas una API-KEY para poder lanzar peticiones al Webservice. Para conocer tu API-KEY, accede a la plataforma app.firmar.online y sigue los pasos que se detallan a continuación:
- Pulsar la rueda, arriba a la derecha, para acceder a los ajustes de app.firmar.online:
- En esta pantalla podrás obtener tu API-KEY y copiarla para poder integrar la app.firmar.online en tu aplicación.